Otras
El cronograma para la 32ª Fiesta Nacional del Automovilismo
Balcarce ya está lista para vivir un acontecimiento único. En la siguiente nota, los detalles.

La Fiesta del automovilismo tendrá como antesala el jueves 6 de febrero a la Fiesta del Deporte. Para dar inicio al evento se organiza un desfile con deportistas balcarceños las calles que rodean la Plaza Libertad. Ese evento, será encabezado por un auto emblemático del Museo Fangio, seguramente un Chevrolet de Turismo Carretera donde el Quíntuple, comenzó sus hazañas en territorio argentino.
Leer además: Un histórico equipo del automovilismo nacional cierra sus puertas
A partir de allí, la actividad tendrá su continuidad hasta el 9 del corriente mes. El Viernes 7 a las 18:30 Hs. En el Frente del Museo Fangio, se descubrirán reconocimientos en la Galería de los Campeones a: Miguel Ángel Guerra, Osvaldo Abel López, Emilio Satriano y Oscar Gálvez.
A las 19:30 Horas, ya en el recinto del propio Museo, se realizará la entrega de los Premios Juan Manuel Bordeu (19na edición) que reconoce a los Campeones del Automovilismo Regional. Además, habrá diferentes reconocimientos durante el desarrollo de esta actividad.
La actividad del día finalizará con un espectáculo musical en la Plaza Libertad que será culminado con la actuación de la Banda musical rockera nacida en La Plata en el año 2012, Cruzando El Charco.
Leer además: Así está el flamante túnel del autodromo de Paraná
El Sábado 8 a las 18: Hs. En el Museo Fangio se brindará una charla conducida por Adrián Puente y Carlos Legnani (hijo) sobre el pasado, presente y futuro de la Fórmula 1.
A las 18: 30 está prevista la llegada de la caravana Glorias del TC, que iniciarán su recorrido en el kilómetro 21 de la Ruta 226 y arribarán a Balcarce para exhibir sus autos y girar posteriormente en un sector de la Avenida Kelly delimitado entre las calles 17 y 21.
En este evento está previsto que giren los autos de la familia Crespi, que fueron utilizados para grabar la Serie Senna y otros vehículos de competición.
A la hora 20, culminada la exhibición, se trabaja para poder ofrecer un homenaje a Juan María Traverso, quien fuera incuestionablemente uno de los grandes ídolos del deporte motor.
La jornada sabatina será culminada en el centro de la ciudad con un evento musical a cargo de Benjamín Amadeo, uno de los artistas con mayor crecimiento en Argentina.
Leer además: TN APAT: Detroit Racing, el nuevo equipo que se incorporará en 2025
El día domingo 9 En el autódromo Juan Manuel Fangio las Glorias del TC rendirán un homenaje a Guido Falaschi a partir de las 10 de la mañana y posteriormente girarán con los autos que son parte de la caravana.
A partir de las 18:00 los vehículos de competición volverán a girar sobre la Avenida Kelly entre calles 17 y 21. Se estima que en ese momento se presentará el diseño del Camaro que utilizará esta temporada Diego Ciantini en Turismo Carretera.
A la hora 21 está previsto el cierre de la Fiesta con la actuación del grupo de cumbia Los Totoras en el centro de la Plaza Liberta.
Vale recordar que durante el desarrollo de la Fiesta habrá ofertas gastronómicas, paseo de los artesanos, exposiciones de autos clásicos, deportivos y de competición.