Límite de Pista
Elecciones argentinas 2025: ¿Hasta qué hora se puede ir a votar?
Informate a través de la siguiente nota hasta qué hora podés ir a votar en estas elecciones del 26 de octubre de 2025.
- Elecciones argentinas 2025: ¿Hasta qué hora se puede ir a votar?
Cada vez que el calendario marca un día de elecciones en Argentina, surge una de las preguntas más importantes para los ciudadanos: ¿hasta qué hora se puede ir a votar? La respuesta es clara y uniforme en todo el territorio nacional, regida por el Código Electoral Nacional: la jornada de votación finaliza indefectiblemente a las 18:00 horas (seis de la tarde).
La apertura de los comicios se produce a las 8:00 de la mañana, y a partir de ese momento, los ciudadanos tienen diez horas continuas para acercarse a su lugar de votación correspondiente, buscar su mesa y cumplir con su deber cívico. Este horario de cierre a las 18:00 rige tanto para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) como para las elecciones generales y eventuales balotajes.
La Excepción a la Regla: Si estás en la Fila, Votás
Si bien las 18:00 horas marcan el momento en que las autoridades de mesa deben cerrar la puerta de los establecimientos, existe una excepción crucial que ampara el derecho a votar de todos los electores. La normativa es muy precisa: toda persona que se encuentre dentro del establecimiento o en las inmediaciones del mismo, formando fila para emitir su sufragio al momento del cierre (es decir, a las 18:00 horas), tiene derecho a votar.
En estos casos, la autoridad de mesa o un delegado de la Justicia Electoral debe asegurarse de que estas personas sean identificadas, a menudo entregándoles un número o verificando que permanezcan en la fila, para garantizar que puedan sufragar incluso si el proceso se extiende más allá de la hora límite. Es una medida pensada para proteger la participación de quienes llegaron a último momento, pero se encontraron con demoras o gran afluencia de votantes.
La Importancia de la Puntualidad y las Consecuencias de la Ausencia
Es fundamental para el proceso electoral que los ciudadanos planifiquen su jornada para llegar a votar con suficiente antelación. Arribar al lugar de votación después de las 18:00, y sin estar ya en la fila, implica que la persona no podrá ingresar al establecimiento y, por lo tanto, no podrá emitir su voto.
En Argentina, el voto es un derecho y también un deber cívico obligatorio para todos los ciudadanos mayores de 18 y menores de 70 años que se encuentren inscriptos en el padrón electoral. La no emisión del voto sin una justificación válida ante la Justicia Electoral, como una enfermedad o una distancia mayor a 500 kilómetros del lugar de votación, acarrea consecuencias.
Quienes no votan sin una causa justificada son incluidos en el Registro de Infractores, lo que puede derivar en multas económicas y restricciones para realizar trámites esenciales, como la obtención o renovación del pasaporte y el Documento Nacional de Identidad (DNI), o la imposibilidad de ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos por un período determinado.
En resumen, la hora límite para ingresar y asegurar el voto es a las 18:00 horas. Si se llega antes de ese momento y se está en el lugar, el derecho a sufragar está garantizado. Lo más recomendable es no esperar hasta el último minuto para evitar cualquier inconveniente y poder participar plenamente de esta jornada democrática.