Fórmula 1
F1: Colapinto contó a que se dedicaría si no fuera piloto, ¿Qué dijo?
Franco Colapinto contó cuál sería su oficio en el caso hipotético de no estar en las pistas. Los detalles, en la siguiente nota.

A partir de este 3, 4 y 5 de octubre, la Fórmula 1 vuelve para disputar el Gran Premio de Singapur en el medio de la decimoctava del campeonato mundial actual en el circuito Urbano Marina Bay. Tras el GP de Azerbaiyán, la categoría reina volverá a presentarse en un escenario callejero.
Leer además: F1: ¡Atención Colapinto! ¿Albon podría volver a Red Bull en 2026?
Franco Colapinto correrá su decimosegunda carrera de la temporada desde su regreso a la especialidad de la mano de Alpine. En la previa de la tan esperada competencia, el argentino interactuó a través de su aplicación oficial y respondió algunas consultas y respondió a la pregunta de “¿Que serías si no fueras piloto?”.
“Sería ciclista, sin dudas”, contó Franco, teniendo en cuenta que varias veces compartió imágenes y videos en sus redes mientras transitaba en su bicicleta. Luego, agregó: “Una de las cosas que más disfruto fuera de correr es andar en bici”, concluyó.
F1: ¿Leclerc con un pie afuera de Ferrari? Los equipos que estarían interesados en contratarlo
El 2025 de Charles Leclerc estuvo plagado de altibajos, producto de que no logró asentarse con Lewis Hamilton como compañero tras la salida de Carlos Sainz. Aún así, logró cruzar la bandera a cuadros en la segunda posición en el Gran Premio de Monaco de la Fórmula 1.
Por ello, según informó RMC Motori, su entorno estaría en charlas con McLaren, Mercedes y Aston Martin de cara a la temporada 2027. Tal y como detallaron, vería de cerca su situación en el “Cavallino Rampante”.
Nicolas Todt, su agente, se reunió en Monza con los directores del equipo con base en Woking, mientras que luego se junto con Lawrence Stroll y, por último, con Toto Wolff en Capri.
Leer además: TC2000: Urrutia, el día después de su victoria con Rossi en los 200 Km de Buenos Aires
F1: los horarios para seguir a Colapinto en el GP de Singapur
Los datos corresponden a Argentina, que comparte huso horario con Uruguay, Chile, Paraguay y Brasil.
Viernes 3:
- Entrenamiento 1: 6:30 horas.
- Entrenamiento 2: 10:00 horas.
Sábado 4:
- Entrenamiento 3: 6:30 horas.
- Clasificación: 10:00 horas.
Domingo 5:
- Carrera: 9:00 horas.