Fórmula 1
F1: la importante decisión que tomó Alpine con Colapinto tras el GP de Hungría
Luego de su complicado fin de semana en el Gran Premio de Hungría de la Fórmula 1, Alpine involucró a Franco Colapinto en una decisión fundamental para los próximos días.
- F1: la importante decisión que tomó Alpine con Colapinto tras el GP de Hungría
-
F1: ¿Hubo boicot contra Franco Colapinto en el GP de Hungría?
-
F1: Alpine demostró unión con Colapinto y Gasly tras el complicado GP de Hungría
-
F1: Alpine investiga qué falló en los pitstops de Colapinto durante el GP de Hungría

Este fin de semana, la Fórmula 1 disputó el Gran Premio de Hungría correspondiente a la fecha 14° del campeonato y la última antes del parate de casi un mes que le depara a la categoría de cara a la próxima contienda en Zandvoort.
Leer además: F1: el cambio de estrategia de Alpine que puede haber modificado el resultado de Colapinto en el GP de Hungría
Sin embargo, previo al comienzo de las vacaciones, algunos equipos se quedarán en el trazado húngaro en el marco de los ensayos que buscarán seguir desarrollando los neumáticos Pirelli que se usarán en la temporada 2026 y, dentro de esos equipos, está Alpine.
Luego de un fin de semana complicado en Budapest, la escudería francesa publicó un comunicado en su sitio oficial en el cual informa el proceder durante los próximos dos días: “Permanecemos en Hungaroring para los ensayos posteriores a la carrera, con auto de prueba para apoyar a Pirelli en el desarrollo de los neumáticos, así como un A523 de hace dos años para las Pruebas de Vehículos Anteriores”.
“El piloto de reserva Paul Aron estará al volante el primer día de ensayo, mientras que Pierre Gasly y Franco Colapinto se dividirán las tareas el segundo día entre las sesiones de la mañana y la tarde. Promete ser un día importante de recopilación de datos para nuestro desarrollo continuo”, cerró el mensaje.
Respecto al auto de la próxima temporada, David Sánchez, director técnico del equipo, advirtió hace unas semanas que “es una bestia muy distinta al de 2025” y que “no haber apostado tan fuerte a este año se justificará con el rendimiento del auto del año que viene”.