Fórmula 1
F1: Red Bull le respondió a Ben Sulayem: “Los pilotos están bajo una gran presión”
Red Bull criticó la nueva norma reglamentaria impuesta por la FIA en la que se castigará a los pilotos que utilicen lenguaje ofensivo en las radios.

Una de las primeras polémicas del 2025 en la Fórmula 1 ocurrió antes del Gran Premio de Australia. En los primeros días del año, la FIA emitió un comunicado en el cual detallaban que en la próxima temporada sancionaran a los pilotos que utilicen lenguaje inapropiado en las radios.
Tras ello, uno de los que salió a dar su punto de vista es Calum Nicholas, técnico superior en motores en Red Bull, equipo donde corre Max Verstappen, uno de los apuntados por Ben Sulayem a causa de su vocabulario.
Leer además: TC: De Carlo: “Hay conversaciones firmes con un piloto campeón para que se una al equipo”
“Es un ambiente de alto estrés. Pero también, cuando me fijo en el lenguaje, siempre pienso que podes usarlo y que no sea algo ofensivo”, dijo en un primer momento.
Además, agregó: “Cuando escuchamos a los pilotos por la radio, en medio de una carrera, en medio de una batalla, su lenguaje puede ser colorido, pero no debemos olvidar que están bajo una gran presión”.
Una de las preguntas que mayor revuelo generó es cómo reaccionan en los boxes a estas palabras. Sobre ello, dijo: “Nunca nos sentamos en el garaje y cuando escuchamos esos mensajes pensamos: 'Dios mío, no puedo creer que esté siendo tan malo con nosotros. No es la naturaleza de la gente que trabaja en este deporte”.