Noticias de hoy

Matias Rossi: "La llegada de las SUV al TC2000 es uno de los cambios más grandes de su historia"

Carburando

Fórmula 1

F1: Se presentó el diseño definitivo de Madring, el circuito para el GP de España 2026

El circuito urbano tendrá un total de 22 curvas y una longitud de 5,4 kilómetros, además se espera que los monoplazas alcancen los 320 km/h. Enterate de todos los detalles en la siguiente nota

F1: Se presentó el diseño definitivo de Madring, el circuito para el GP de España 2026
F1: Se presentó el diseño definitivo de Madring, el circuito para el GP de España 2026

La Fórmula 1 presentó el diseño final de Madring, el circuito que se utilizará para el Gran Premio de España desde 2026 y que será parte del calendario de la categoría por los siguientes 10 años, en un evento que contó con la presencia de Carlos Sainz, quien será el embajador de Madring F1.

MADRING, así es el circuito de Fórmula 1 de Madrid con 22 curvas y 5,4  kilómetros que se estrenará en 2026

Leer además: F1: ¡On board! Así es una vuelta en MadRing, el circuito para el GP de España 2026

En el evento se oficializó que las obras empezarán el próximo lunes 28 de abril. Además, se confirmó que el diseño del circuito urbano tendrá un total de 22 curvas y una longitud de 5,4 kilómetros. La carrera tendrá 57 vueltas y se espera que los monoplazas alcancen los 320 km/h en un circuito que se caracterizará por los giros a alta velocidad de forma entrelazada.

El ícono del circuito será la curva denominada “La Monumental”, en alusión a su complejidad y por su forma semicircular como las plazas de toros propias de la cultura española. Por sus características esta curva será un verdadero desafío para los pilotos: tendrá 550 metros, con 24% de desnivel y los pilotos estarán aproximadamente 6 segundos girando ante 45.000 espectadores. 

Leer además:F1: ¿Hasta cuándo Colapinto será reserva de Alpine?

Otro punto a destacar es la recta de meta que será la segunda más larga del circuito con 589 metros. Su frenada en la curva 1, donde los pilotos deberán pasar de 320 km/h a 100 para encarar el giro, será uno de los principales puntos de adelantamiento. Sin embargo, también cabe destacar que entre la línea de salida y la curva 1 habrá un recorrido de 202 metros, por lo que habrá pocas oportunidades de sobrepasos al inicio de la carrera.

Carlos Sainz, que será el embajador del circuito, se mostró entusiasmado: "Creo que podemos ser el mejor circuito del mundo y el mejor evento del calendario. De las 24 carreras, está México, Miami, y Las Vegas que lo hacen muy bien, pero yo confío mucho en Madrid y creo que los puede superar”.

“Lo que le pido a Madring es sea un circuito híbrido, con una zona urbana con los muros muy cerca, que al piloto siempre le transmite más adrenalina y una zona más abierta, como un circuito tradicional europea que es lo que más nos gusta a los pilotos", sentenció el madrileño.

Recibir mas informacion sobre
F1: Se presentó el diseño definitivo de Madring, el circuito para el GP de España 2026

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas