Fórmula 1
F1: Verstappen se niega a participar del Dakar y 500 Millas de Indianápolis: “No me interesa”
Max Verstappen respondió a las preguntas sobre una posible participación en el Dakar o 500 Millas de Indianápolis y fue un no rotundo. Los detalles, en la siguiente nota.

Recientemente, Max Verstappen habló con la prensa y fue consultado sobre la posibilidad de, algún día, formar parte del Rally Dakar o de las 500 Millas de Indianápolis de la IndyCar, a lo que el tetracampeón mundial respondió concisamente: "No, no quiero hacerlo. Ni el Dakar, ni las 500 Millas de Indianápolis. No, realmente no me interesa. Me gusta verlo, pero no es el tipo de carreras que me gustaría hacer después de la Fórmula 1. Las carreras con coches GT son duras, sí, pero no en el desierto, sino en condiciones normales".
"Sí, diría que no vale la pena correr el riesgo de competir ahí. Después de la Fórmula 1, ya has arriesgado tu vida lo suficiente durante muchos años. Así que es solo otro riesgo que, en mi opinión, llega un momento en el que ya no vale la pena tomar", amplió el neerlandés.
Leer además: F1: Aston Martin busca ingenieros a través de LinkedIn
"No es miedo, pero siempre hay preocupaciones en la vida. En mi caso, están relacionadas con la familia, con los amigos. Sí, siempre hay cosas que crees que tienes bajo control y luego pasa algo. Típico de la vida. Pero siempre intentas controlar todo lo que puedes".
"Sí, han cambiado. Además, por supuesto, llegas a casa y hay alguien nuevo, un nuevo miembro de la familia. Y eso es súper bonito. Siempre supe que quería tener hijos, así que tener una hija ahora es estupendo. Lo disfruto mucho. Probablemente también te hace ser un poco más tranquilo en la vida, responsable y darte cuenta de que hay más cosas en la vida que solo la Fórmula 1", expresó Max para terminar.
F1: la frase de Briatore que acerca la continuidad de Colapinto en 2026
A medida que van transcurriendo las fechas del campeonato 2025 de la Fórmula 1, crece la intriga respecto a lo que será el futuro de Franco Colapinto en la máxima categoría del automovilismo, ya que de momento no existen precisiones certeras respecto al segundo asiento de Alpine para la temporada del año que viene.
Leer además: F1: Aston Martin busca ingenieros a través de LinkedIn
Sin embargo, este miércoles Flavio Briatore dialogó con la Asociacion Francesa de Prensa y dio indicios de lo que podría llegar a ser la confirmación en las próximas semanas.
“El equipo necesita estabilidad, y la posibilidad de mantener a los dos mismos pilotos forma parte de esa estabilidad”, aseguró sobre el futuro del piloto argentino.
Y remarcó: “Por el momento, aún no hemos tomado una decisión, pero normalmente estabilidad significa que los mantenemos a ambos. Lo más importante es hacer un coche que rinda”.
¿Qué dijo sobre la temporada 2026 para Alpine?
“En 2026 tendremos una motorización como la de los demás, ya no tendremos excusas”, mencionó en referencia a los motores Mercedes que tendrán los autos de Alpine. Y agregó: “El equipo lo tiene todo para triunfar”.
“Honestamente, pensábamos que estaríamos mucho mejor este año. El motor que tenemos es realmente un gran hándicap. Sobre todo ahora que los 20 autos están en un margen de un segundo. Con dos décimas menos, puedes pasar de la sexta a la decimoséptima posición”, confesó Briatore en AFP.
Además, comentó: "Alpine no tiene la capacidad de desarrollar el auto de 2025 y, al mismo tiempo, crear el nuevo coche para 2026. En un momento dado, hay que tomar decisiones”.
“Podemos lograr podios el próximo año. Tenemos el potencial para estar en el Top 6, e incluso en el Top 4 si todo sale bien. No he vuelto para ser un turista”, cerró.