Noticias de hoy

¿Cuánto cuestan y cómo se pueden adquirir las entradas para el TC en Posadas?

Carburando

Otras

Murió Juan María Traverso: los principales números del ícono del automovilismo argentino

Juan María Traverso falleció este sábado 11 de mayo a los 73 años y en la siguiente nota repasamos los números más destacados de su carrera deportiva.

Murió Juan María Traverso: los principales números del ícono del automovilismo argentino
Murió Juan María Traverso: los principales números del ícono del automovilismo argentino

El automovilismo argentino está de luto por la muerte de Juan María Traverso. El "Flaco" tuvo una exitosa carrera deportiva, con 16 títulos en el mundo motor nacional. Entre sus números más importantes se destacan las 46 victorias en TC, 68 de TC2000 y 19 en Top Race. Debutó en 1951 y se retiró en 2005.

Leer además: Murió Juan María Traverso

Juan María Traverso, nacido el 28 de diciembre de 1950 en Ramallo (Buenos Aires), dejó una marca imborrable en la historia del automovilismo. Con una carrera que abarca décadas y múltiples campeonatos, Traverso se convirtió en una leyenda.

Su debut en el Turismo Carretera tuvo lugar el 31 de octubre de 1971 en el Circuito Semipermanente de Pergamino, a bordo de un Torino. Desde entonces, su nombre comenzó a sonar fuerte en el ambiente. La primera victoria se dio en el Semipermanente de 25 de Mayo, con un Ford Falcon en 1972.

En sus años de TC, Juan María acumuló 46 victorias en finales, 60 en series, 20 poles, 18 récords de vuelta y un total de 86 podios; con 6 títulos, 3 con Ford (1977,1978 y 1999) y 3 con Chevrolet (1995,1996 y 1997). De esta manera, se posiciona como uno de los máximos referentes de la categoría más popular del país.

En el TC2000 sus números también son impresionantes. Allí suma 7 campeonatos ganados, el récord en la categoría. Desde su primera victoria en Las Flores el 28 de septiembre de 1980 hasta su última hazaña en San Juan el 9 de septiembre de 2001, Traverso demostró un dominio inquebrantable. Con 68 victorias, 73 poles y 58 récords de vueltas, su legado en una de las categorías más importantes de Sudamérica es único y difícil de superar. Sus títulos se dividieron de la siguiente manera: 6 fueron con Renault Fuego (1986,1988,1990,1991,1992,1993) y uno con Peugeot 405 (1995).

Pero su destreza no se limitó sólo al TC y al TC2000; también se destacó en la Top Race, donde acumuló 19 triunfos y se coronó campeón en 1998 con un Mercedes Benz 280; en 1999 a bordo de un Peugeot 405 y en el 2003 sobre un BMW 320, demostrando su versatilidad en distintas categorías.

El piloto de Ramallo fue un “distinto” en el rubro, un verdadero grande que terminó siendo el referente de generaciones que siguen su legado.

Fuera de las pistas, “El Flaco” fue reconocido con el prestigioso premio Olimpia de Plata en 1991, 1995 y 1999, un testimonio de su impacto en el deporte argentino que sobrepasaba al automovilismo.

Además de sus logros en las competiciones nacionales, Traverso incursionó en el Club Argentino de Pilotos, el Rally, la Fórmula 2 Europea y el Turismo Italiano, expandiendo aún más su talento en el mundo del automovilismo.

En 2005 le puso fin a su carrera deportiva, corriendo en TC y con la misma marca que lo vio debutar, Torino. "Corrí poniendo todo de mí, pero sinceramente exprimí hasta la última gota de pasión que tenía", dijo Traverso después de su retiro.

Con un total de 16 títulos en sus vitrinas, Juan María Traverso se ganó un lugar privilegiado en la historia del deporte argentino, siendo un ejemplo de pasión, dedicación y excelencia sobre ruedas.

Recibir mas informacion sobre
Murió Juan María Traverso: los principales números del ícono del automovilismo argentino

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas