Límite de Pista
Tecnología: Los mejores celulares calidad-precio del año: tecnología al alcance de todos
En un mercado cada vez más competitivo, encontrar smartphones con buenas prestaciones sin vaciar el bolsillo es posible. Te contamos cuáles son los modelos más destacados del 2025 en relación calidad-precio.

En un mundo donde los teléfonos móviles se han vuelto herramientas indispensables para el trabajo, el estudio y el entretenimiento, la búsqueda del equilibrio entre calidad y precio se ha transformado en una prioridad para millones de usuarios. Afortunadamente, la industria móvil ha respondido a esta demanda con modelos que, por menos de la mitad del costo de un gama alta, ofrecen una experiencia sorprendentemente completa.
Durante 2025, varias marcas han apostado fuerte al segmento medio del mercado, presentando dispositivos que combinan potencia, diseño, autonomía y cámaras de calidad. Aquí repasamos los mejores celulares calidad-precio del año, elegidos por su rendimiento, durabilidad y accesibilidad.
1. Samsung Galaxy A35 5G
Samsung continúa consolidando su presencia en la gama media con el Galaxy A35 5G. Equipado con una pantalla Super AMOLED de 6,6 pulgadas y tasa de refresco de 120 Hz, este dispositivo destaca por su fluidez y calidad visual. Incorpora un procesador Exynos 1380, batería de 5000 mAh y carga rápida de 25W. Su cámara principal de 50 MP con estabilización óptica y su construcción resistente al agua (IP67) lo convierten en una opción muy competitiva por debajo de los 350 dólares.
2. Xiaomi Redmi Note 13 Pro
Xiaomi sigue siendo sinónimo de buena relación calidad-precio, y el Redmi Note 13 Pro no decepciona. Este modelo llega con un panel AMOLED de 6,67" con 120 Hz, procesador Snapdragon 7s Gen 2, y una batería de 5100 mAh con carga rápida de 67W. Su cámara principal de 200 MP es una rareza en esta gama, y aunque el software de Xiaomi puede dividir opiniones, su hardware es indiscutible por un precio que ronda los 300 dólares.
3. Motorola Edge 40 Neo
Motorola ha sabido reinventarse en la gama media, y el Edge 40 Neo es prueba de ello. Su diseño liviano y curvado, junto a una pantalla pOLED de 144 Hz, lo hacen destacar en estética y rendimiento visual. Integra el procesador Dimensity 7030 de MediaTek, 12 GB de RAM y carga ultra rápida de 68W. Su precio ronda los 320 dólares, con un desempeño general muy sólido y una experiencia de Android casi pura.
4. Realme 11 Pro+
La marca Realme sigue ganando terreno con propuestas ambiciosas. El 11 Pro+ llega con un diseño elegante, pantalla AMOLED curva de 120 Hz y una cámara de 200 MP con estabilización óptica. El procesador Dimensity 7050 ofrece un rendimiento más que suficiente para el día a día y juegos exigentes. Además, incluye carga rápida de 100W, algo poco habitual en este rango. Todo por un precio cercano a los 350 dólares.
5. POCO X6 Pro
Submarca de Xiaomi, POCO apuesta por el rendimiento a bajo costo. El X6 Pro monta un procesador Dimensity 8300-Ultra, pantalla AMOLED de 120 Hz, batería de 5000 mAh y carga rápida de 67W. Es una de las opciones más potentes de la gama media-alta, ideal para gaming o multitarea intensiva, por apenas 330 dólares.
Conclusión:
La gama media ya no es sinónimo de compromisos. Los modelos mencionados demuestran que hoy es posible acceder a dispositivos con características premium —pantallas de alta tasa de refresco, cámaras de gran resolución, carga rápida y conectividad 5G— sin necesidad de pagar precios exorbitantes. Para usuarios que priorizan el equilibrio entre costo y desempeño, 2025 ofrece un abanico de opciones tan amplio como atractivo.
Antes de elegir, es clave tener en cuenta el uso principal del dispositivo: ¿fotografía? ¿juegos? ¿productividad? Una vez definido eso, cualquiera de estos smartphones puede convertirse en una inversión inteligente.