Mobility Hub
Auspiciado por
Cronos, el flamante sedán argentino de Fiat

Ya se asomó, y de manera exitosa, en la preventa. Ahora Cronos se evidencia dentro de un mercado argentino que se expande a niveles récord. La nueva propuesta de Fiat tiene diferentes significados, más allá de pertenecer a un vehículo que competirá en el segmento B chico. También representa una nueva era en la producción nacional, al menos para la marca italiana, ya que es el reflejo de la producción de la remodelada planta que posee en Ferreyra, Córdoba, tras la inversión de 500 millones de dólares.
Cronos es un vehículo que bien representa la historia de Fiat, con una unidad accesible en precio aunque a la vez dispone de notorias mejoras respecto a sus antecesores. Mide 4,364 metros de largo y se destaca por un generoso baúl, con una capacidad de 525 litros.
El motivo de orgullo nacional en la presentación, a la que acudió el mismísimo Presidente de la Nación, Mauricio Macri, es la identidad nacional, ya que el 53% de las piezas utilizadas son construidas en el país.
Con dos motorizaciones, Cronos se ofrece en tres versiones: la de entrada de gama es Drive 1,3 MT, con el motor Firefly 1,3 de cuatro cilindros de 99 CV. La transmisión es manual de cinco velocidades. El equipamiento se compone de volante con comandos de audio y telefonía, aire acondicionado, dirección eléctrica, cristales eléctricos, cierre eléctrico, llave con mando a distancia, retrovisores eléctricos con inclinación hacia abajo y luces de giro integradas, pantalla TFT en el panel de instrumentos de 3,5 pulgadas, Isofix, monitoreo de la presión de los neumáticos, regulación de altura del asiento del conductor, indicador de frenado de emergencia, cinturones de seguridad de tres puntos y apoyacabezas en las cinco plazas, y alarma.
Luego continúa la versión Precision 1,8 MT, con un motor E.torQ Evo VIS 1,8 de 130 CV, con idéntica transmisión. Aquí se agrega la central multimedia Uconnect de 7pulgadas, cámara estacionamiento trasera, faros con luz de posición en LED, llantas de aleación de 16″, faros antiniebla, asiento trasero bipartido, sensor de estacionamiento trasero y los sistemas de seguridad, como el control de tracción (TC); el control de estabilidad (ESC), y el sistema Hill-Holder.
El tope de gama es Precision 1,8 AT6, que cuenta con cambio automático de seis velocidades (además variante manual con levas detrás del volante), control de velocidad de crucero, apoyabrazos para el conductor, volante revestido de cuero y manijas de puertas cromadas.
Para observar la fica técnica:
https://www.fiat.com.ar/sites/default/files/pdf/ft_cronos_0.pdf
Los precios de cada una de las versiones, que cuentan con una garantía de tres años o 100.000 kilómetros, son:
Drive 1.3 GSE MT5: 321.300 pesos ($ 338.300 con Pack Conectividad)
Precision 1.8 16V MT5: 357.000 pesos ($ 386.000 con Pack Premium)
Precision 1.8 16V AT6: 412.000 pesos ($ 441.000 con Pack Premium)