Otras
Desde el karting al auto con techo sin escalas y con pasión: Marco Dianda, un joven con una historia grande
En la siguiente nota, vamos a conocer la historia personal y deportiva de Marco Dianda.

Marco Dianda es un piloto de 17 años que actualmente compite dentro del TC Pista. Luego de dejar su marca en las categorías escuela de la ACTC, subió a dicha especialidad y su presente es espectácular. Ganó por primera vez el pasado 24 de agosto en el autódromo de “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires luego de que la victoria se le escapara en más de una ocasión. Se quedó con la etapa regular y es firme candidato para pelear por la Copa de Plata al mando de su flamante Dodge con el #147 en sus laterales.
Su historia comenzó el 29 de marzo del 2008 en Guatimozín, una localidad ubicada en la provincia de Córdoba que cuenta con menos de 3.000 habitantes y el automovilismo fue el deporte con el que convivió, básicamente, toda su vida, ya que afirmó que a esta pasión la adquirió de su familia. “Mi tío corrió en karting de tierra y mi papá corrió en Rally Santafesino, y también Federal. Igualmente, siempre tuve la libertad de hacer lo que me gustara. Si quería jugar a la pelota o al vóley, lo iba a hacer, pero me gustan los autos desde chico y siempre tuve esas ganas de correr e ir rápido”.
Con ganas y fuerza, comenzaba a construir un futuro brillante en las pistas argentinas a su corta edad. “En el 2015 arranqué dando unas vueltas y me asusté”, dijo entre risas. Después, siguió: “Un año después, en el 2016, arranqué a entrenar en el verano para ir a la primera fecha del karting de tierra y desde ahí no paré. Hice un año y me fue bien, pero creí que el camino era el karting de asfalto y cuando fui al campeonato cordobés empecé a hacer mis primeros pasos a nivel nacional con el equipo SMS”, le comentó en exclusiva a Carburando.
“En el 2018 hice mi primera participación internacional en la categoría mono marca del Campeonato Sudamericano de Brasil y quedé cuarto. En el 2019 nos cambiamos al equipo Acosta Racing, en el que terminé mi carrera en el karting, fuimos a Chile a correr el Campeonato Sudamericano de Rotax y terminé tercero. También fuimos a correr a Uruguay y en el 2021, fui por primera vez a Italia acompañado de mi mecánico y tuvimos muy buen papel en la categoría junior y en ese año salí campeón de la IAME en Argentina en la categoría junior”.
En el 2022 hice lo mismo con un poco más de intensidad en Italia, y en el tiempo que estaba acá en Argentina corría el Campeonato de Rotax”, comentó. “El joven piloto comenzó a competir dentro del TC Pista Mouras en el 2023 con tan solo 14 años y empezó a transitar el camino que lo derivó al TC Pista en esta temporada, pero con una particularidad: no realizó la escuela de Fórmula debido a su trayectoria en karting, lo cual fue un cambio enorme, ya que pasó directamente al vehículo techado sin ningún tipo de escala.
“Cuando volvimos de Italia tuvimos la chance de probar un Fórmula, ya había probado en F4 en Cremona, pero hablamos con varios pilotos de TC y nos recomendaron el TC Pista Mouras. Así que arranqué en el 2023 con el Galarza Racing, equipo en el cual sigo, gané mi primera carrera en la cuarta fecha y terminé peleando el campeonato".
En el 2024 pasé al TC Mouras con 15 años cumplidos y gané la primera carrera, peleamos por el título hasta la última fecha con Gastón Iansa (actual colega en la especialidad)”, explicó. En ese entonces, el de San Vicente obtuvo el título y Marco ganó en pista. “Ese fue un año en el que trabajé mucho tanto en lo personal, como piloto”, manifestó. Obtuvo una victoria en el TCPM 2023, dónde hizo historia siendo el más joven en ganar y ganó un total de cinco carreras en el TCM 2024, en ambas temporadas con Dodge.
“Mi mayor desafío fue pelear un campeonato en el TC Mouras. Es algo que te marca porque te da el pase directo al TC y fue algo que me marcó. Es muy difícil tener un buen año debut en el TC Pista y tenemos buenos resultados tan firmes, así que al desafío lo estoy viviendo. Lo tratamos de hacer lo mejor posible como cada cosa que nos planteamos y hay que saber disfrutar este presente”, manifestó con claridad y madurez.
Al ser consultado sobre sus objetivos a futuro, respondió con firmeza: “Quiero llegar al TC, andar rápido y estar a la altura de la categoría. Obviamente también, me gustaría hacer algo afuera, pero es un año definitorio para mí porque estoy a un paso del turismo Carretera. Sabemos que es difícil, pero creemos que trabajando de la mima manera estamos con altas chances de pelear". Además, mencionó cuál es una de sus inspiraciones: "Admiro mucho a Jeremías Olmedo e Ignacio Faín, son mis amigos. Ellos hicieron la misma escuela que yo y están en el TC. Trato de seguir sus pasos porque hicieron bien las cosas”.
“Este viene siendo un gran año en el TC Pista, muy agitado y con cosas nuevas. Estoy muy contento con eso y lo hago con profesionalismo, yo creo que así se deben hacer las cosas. Tengo muchas ganas de superarme día a día y ser mejor. Hay muchas herramientas para ir perfeccionándose: entrenar, hablar con el psicólogo, nutricionista y hacer simulador. En mi familia tratamos de hacer las cosas con el mayor esfuerzo posible, de ellos aprendí a hacer las cosas lo mejor posible y trato siempre de superarme”, remarcó haciendo mucho hincapié en la importancia del acompañamiento en esta actividad, y, además, siendo tan joven y con tantas cosas por delante.
“Tengo una vida simple y básica con el deporte como primera opción en todo. A veces estar lejos de la familia y perderme cosas de la adolescencia me marcan también, pero es el aprendizaje y lo que uno está disputo a perder por hacer este deporte de alto rendimiento. Mi familia es el pilar en el que me puedo apoyar siempre y ellos están, en las buenas y en las malas”, sinceró para concluir.