Noticias de hoy

Es ítalo argentino, sigue los pasos de Colapinto y correrá en Fórmula 3 ¿Quién es?

Carburando

Fórmula 1

F1: Domenicali dejó las puertas abiertas para el regreso de un circuito histórico que podría revolucionar el calendario

Stefano Domenicali, presidente de la Fórmula 1, se mostró interesado en mantener conversaciones para el regreso de una pista con mucha historia.

F1: Domenicali dejó las puertas abiertas para el regreso de un circuito histórico que podría revolucionar el calendario
F1: Domenicali dejó las puertas abiertas para el regreso de un circuito histórico que podría revolucionar el calendario

Producto del significativo aumento de popularidad que viene atravesando la Fórmula 1 durante los últimos años, cada vez son más los países que pretenden sumarse al calendario en el corto plazo, como por ejemplo Tailandia, Ruanda, Sudáfrica, Malasia y Portugal. Pero recientemente, Stefano Domenicali, presidente de la categoría, invitó a negociar a otro mítico circuito. 

Leer además: F1: ¡Bombazo! Checo Pérez habría rechazado la oferta de Cadillac

Se trata del Gran Premio de Alemania, que recibió a la categoría madre por última vez en en Hockenheim 2019 luego de 64 ediciones, entre las que destaca la victoria de Carlos Reutemann en 1975 al comando de su Brabham BT44B.

Alemania, muy cerca de seguir en el calendario de F1 en 2019

"Alemania es Alemania y, por tanto, pertenece a la Fórmula 1. Así que si alguien está seriamente interesado, encontrará la manera de ponerse en contacto conmigo. Pero el tiempo apremia”, fue la manera en la que el mandamás italiano se refirió a la cuestión en una entrevista con el sitio Sport Bild.

"Hay una larga lista de espera de empresas e incluso países con sus primeros ministros y reyes que están deseando organizar una carrera”, manifestó respecto a la demanda que afronta la categoría, ya que buena parte de las pistas en las que se corre hoy en día tienen contrato hasta 2030, mientras que otras, como Spielberg y Miami, firmaron vínculo hasta 2041.

Y si bien el factor económico siempre es uno de los más importantes al momento de evaluar un posible ingreso a la Fórmula 1 (Malasia reveló que le piden 75 millones de dólares), el dirigente explicó: "El dinero tiene una importancia secundaria por el momento. Se trata sobre todo de saber con quién tenemos que hablar en primer lugar. Estamos dispuestos a hablar".

Lo cierto es que existen más interesados que cupos disponibles, puesto que el propio Domenicali indicó que “24 carreras por año es el número perfecto y no debería crecer más”, y que “a medio plazo, algunos Grandes Premios en Europa deberían celebrarse según el principio de rotación”

Respecto a esta última declaración, el GP de Bélgica, por ejemplo, hizo extensivo su contrato hasta 2031 pero descansará en 2028 y 2030.

Recibir mas informacion sobre
F1: Domenicali dejó las puertas abiertas para el regreso de un circuito histórico que podría revolucionar el calendario

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas