Fórmula 1
F1: la determinación que tomó Christian Horner que lo pone en carrera para 2026 ¿Se encamina a Ferrari?
Christian Horner dejó Red Bull a mediados de año y con vistas al 2026 decidió hacer una jugada arriesgada dentro de la Fórmula 1.
- La Fórmula 1 transita la previa al Gran Premio de Brasil, que se corre el próximo 9 de noviembre.
-
F1: semana crucial para el reclamo del título de Felipe Massa en 2008
-
F1: Colapinto se quiere reivindincar en el GP de Brasil: "Tengo muchas ganas de compensar lo del año pasado"
-
F1: la Organización Mexicana de Automovilismo apuntó contra Lawson por el incidente con los comisarios en México
Una de las noticias fuertes que tuvo la temporada 2025 de la Fórmula 1 fue la salida de Christian Horner de Red Bull después de más de dos décadas dentro del equipo. La desvinculación del británico se dio en un clima de tensión con el equipo austríaco debido al escándalo en que se vio envuelto con una empleada de la escudería y la creciente rispidez que se generó con Max Verstappen.
Leer además:
Después del Gran Premio de Gran Bretaña, Red Bull comunicó la salida de Horner, quien desde entonces se encuentra en el proceso de gardening leave, por lo que no puede negociar con otros equipos ni trabajar en la F1 en el corto plazo. La veda para ex piloto terminaría después del primer trimestre del 2026. Sin embargo, los rumores corren dentro del paddock y algunos vincularon a inglés con Ferrari y con Alpine, donde podría ingresar como inversor.

La decisión clave de Horner para volver a la F1
Dentro del panorama incierto que existe, Horner tomó una determinación clave para poder reaparecer rápidamente en la máxima categoría del automovilismo mundial. El directivo de 51 años decidió resignar buena parte de la cuantiosa indemnización que le debía pagar Red Bull para poder flexibilizar las cláusulas del contrato de confidencialidad y también acortar el lapso que lo imposibilita a volver a la F1.
Tal como público el diario Daily Mail Sport, el oriundo de Royal Leamington Spa recibió una compensación de unos 80 millones de libras esterlinas, resignando las 110 que podría haber obtenido si aceptaba no regresar a la categoría a corto plazo. Este arregló hizo que el contrato de salida de Red Bull le permitiera retomar su presencia en la F1 en 2026.
