Noticias de hoy

F1: Alpine reveló el motivo por el cual Aron será reserva en Jeddah

Carburando

Fórmula 1

F1: el problema detrás de las fallas en el Mercedes de Russell y la transmisión de TV en Bahréin

A lo largo del Gran Premio de Bahréin de la Fórmula 1, muchos televidentes se quejaron de errores en las gráficas mientras que otros pilotos reclamaron errores en el funcionamiento del auto.

F1: el problema detrás de las fallas en el Mercedes de  Russell y la transmisión de TV en Bahréin
F1: el problema detrás de las fallas en el Mercedes de Russell y la transmisión de TV en Bahréin

Durante el Gran Premio de Bahréin de la Fórmula 1, hubo un factor que, en más de una ocasión, llamó la atención de los televidentes, y es el de los constantes errores en la gráfica de la transmisión oficial, principalmente después de que el auto de seguridad salga a la pista en la vuelta 32 de la carrera.

Leer además: F1: Jack Doohan lidera la lista de pilotos que más gastó en sus daños en 2025

Pero además de eso, hubo otros imperfectos poco comunes en los pilotos, cómo por ejemplo George Russell, quien misteriosamente abrió indebidamente el DRS durante la recta ubicada entre las curvas 10 y 11, lo que generó la principal incógnita.

Sin embargo, según pudo averiguar el sitio Motorsport, todo se adjudica a una falla en la torre de cronometraje principal, la cual se encarga de medir los datos de los pilotos en pista cuando pasan por cientos puntos de control, ya sea ubicación en la carrera, tiempos de vuelta y distancia entre uno y otro, información que luego se envía a otros lugares, como por ejemplo al tablero de cronometraje de las transmisiones.

Eso, sumado a un error de comunicación entre la torre y el W16 de Russell, provocaron fallas en el auto del inglés que casi le cuestan una penalidad en la carrera. “Tuvimos todo tipo de problemas en las últimas 12 vueltas, en una de esas prendí el botón de radio y se abrió el DRS, que después cerré instantáneamente”, explicó post carrera quien, también, añadió que dicha falla también afectó a su sistema de frenos, los cuales “durante 10 vueltas seguidas se iban a fondo apenas los pisaba”.

A eso se debe que, en la gráfica que señalaba la ubicación de los pilotos en pista, Russell haya figurado cómo último en más de una ocasión, cuando en realidad siempre estuvo peleando por los primeros puestos junto al MCL39 de Oscar Piastri y la SF-25 de Charles Leclerc, que también fue víctima de la falla en la torre de cronometraje.

Además, fue la propia Federación Internacional del Automóvil quien se amparó en dicho desperfecto para justificar su no penalización al piloto de Mercedes: “El DRS estuvo activado producto de un error en bucle de una conexión proporcionada por un tercero durante 37 metros en una recta de 700, lo que le permitió ganar un total de 0.02 segundos que luego compensó perdiendo 0.28 segundos en la primera curva”.

Recibir mas informacion sobre
F1: el problema detrás de las fallas en el Mercedes de Russell y la transmisión de TV en Bahréin

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas