Fórmula 1
F1: Hamilton se pronunció contra el abuso online: “Al mundo le hace falta más empatía”
Durante el pasado fin de semana en el que se disputó el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1, Lewis Hamilton se refirió a la situación de abuso racial que sufrió Yuki Tsunoda y habló del desmedido lenguaje de las redes sociales.
- F1: Hamilton se pronunció contra el abuso online: “Al mundo le hace falta más empatía”
-
F1: McLaren no afloja tras la victoria en Mónaco: "Es sólo el comienzo"
-
La redes de la F1 y un nuevo posteo admirando el “furor por Colapinto”
-
F1: tras la polémica estrategia en Mónaco, Vowles se disculpó con Toto Wolff

Mientras transcurría el fin de semana del Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1, y en el marco del reciente abuso racial que sufrió Yuki Tsunoda en la fecha anterior en Imola, Lewis Hamilton se refirió al acoso online y el masivo “hate” que se hace cada vez más presente en las redes sociales.
Leer además: F1: Horner, contundente: “La única solución para Mónaco es cambiar el circuito”
“No hay lugar para el abuso, en este caso en particular, abuso racial. Creo que tenemos que seguir trabajando y no parar de pronunciarnos en contra de eso. Espero que Yuki y Colapinto (que también salió a respaldarlo) estén bien, porque no afecta solamente a uno, sino a la familia y los seres queridos”, expresó el heptacampeón.
Y agregó: “Creo que al mundo le hace falta un poco más de empatía hoy en día. Ahora todo se ha tornado a un ambiente sumamente cruel, hay mucha negatividad dando vueltas y creo que es meramente importante que nosotros como pilotos de la Fórmula 1 no nos mantengamos al márgen”.
“Si vemos que algo está pasando, entonces tenemos que alzar la voz, no podemos hacernos a un lado y ser cómplices, nuestro deber es asegurarnos de que, cada vez, el abuso racial se extinga más”, concluyó el británico.
Además de Hamilton, Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), también emitió un comunicado semanas atrás en el que se pronunció en contra de este tipo de mensajes y reivindicó los valores y la esencia del automovilismo.