Noticias de hoy

F1: Jack Doohan será reemplazado en la FP1 del GP de Japón

Carburando

Fórmula 1

F1: la dramática definición del campeonato entre Lauda y Hunt en el GP de Japón de 1976

En 1976, Niki Lauda y James Hunt definieron el campeonato de la Fórmula 1 bajo un diluvio en el circuito de Fuji, en el Gran Premio de Japón.

F1: la dramática definición del campeonato entre Lauda y Hunt en el GP de Japón de 1976
F1: la dramática definición del campeonato entre Lauda y Hunt en el GP de Japón de 1976

Este próximo fin de semana la Fórmula 1 tendrá una nueva cita, esta vez en el Circuito de Suzuka para llevar a cabo el Gran Premio de Japón, que ya supo albergar una memorable lucha entre Niki Lauda y James Hunt en 1976.

El escenario de aquella carrera fue el Circuito Internacional de Fuji, pista que anteriormente recibía al GP de Japón. El austriaco, a bordo de un Ferrari, llegó a la ultima fecha con tres puntos de ventaja (68 a 65) por sobre su competidor, que corría en un McLaren.

Lauda estaba volviendo a competir tras el terrible accidente que sufrió en Nürburgring, en la que sufrió quemaduras en distintas partes de su cuerpo. Según expusieron distintos medios de la época, y los médicos, era un milagro que este nuevamente manejando un F1.

Leer además: F1: el histórico duelo entre Senna y Prost en el GP de Japón

Podio. El final de la carrera fue digno de Hollywood; tras reventarse un neumático de su McLaren faltando cinco vueltas, James Hunt entra a boxes y en cuatro giros alcanza el último escalón del podio, que le valió su único campeonato mundial. El piloto inglés festeja el título, fumando un cigarrillo, y Mario Andretti (Lotus) su triunfo. Segundo arribó el francés Patrick Depailler (Tyrrell).

Ya en Japón, Lauda salió a realizar una de las pruebas libres bajo una incesante lluvia, pero tan solo una vuelta después volvió a los boxes para decirle al equipo que “era inútil correr así”.

Eso causo que se realice una reunión general con todos los pilotos y las principales autoridades de la Fórmula 1, en el que la mayoría estaban de acuerdo en postergar el Gran Premio. No obstante, según recuerda Daniele Audetto, el por aquel entonces presidente de la F1 Bernie Ecclestone propuso otra solución: “James Hunt, Emerson Fittipaldi y Niki fueron a ver a Ecclestone para evaluar si se podía suspender el Grand Prix por la pista anegada. Bernie les dijo: ‘Miren, perderemos todos si no arrancamos la carrera… Si no se larga, perderemos la plata… Lo que les pido es que larguen. Solo quiero largar la carrera en forma legal; entonces, ustedes se detienen y entenderé que no pueden correr con estas condiciones…’. Los pilotos estuvieron de acuerdo con la propuesta”.

Al comenzar la carrera, Lauda realizó dos giros y luego se metió en boxes, en la que inmortalizó la icónica frase: “Mi vida vale más que un campeonato mundial”. Otros pilotos también abandonaron la carrera, pero Hunt decidió seguir. Para colmo, cuando faltaban cuatro vueltas tuvo problemas en un neumático, pero pudo superarlo y termino la carrera tercero, posición que fue suficiente para superar a Lauda y coronarse campeón de la “Máxima”.

Abandono. Tras dar dos giros, Niki Lauda se detiene en los pits, se baja de su Ferrari 312 T2 y dice: “Mi vida vale más que un campeonato mundial”. Se niega a dar excusas falsas sobre los motivos de su parada, mira la carrera durante algunas vueltas y se marcha al aeropuerto de Fuji.

Recibir mas informacion sobre
F1: la dramática definición del campeonato entre Lauda y Hunt en el GP de Japón de 1976

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas