Noticias de hoy

F1: el claro mensaje de Colapinto a Gasly tras el GP de Países Bajos

Carburando

Fórmula 1

F1: ¿Quién es Isack Hadjar? El hijo de un físico cuántico que logró su primer podio en el GP de Países Bajos

Isack Hadajr se quedó con el tercer puesto en el Gran Premio de Países Bajos, en lo que fue su primer podio en su temporada debut en la Fórmula 1. Conoce su historia.

F1: ¿Quién es Isack Hadjar? El hijo de un físico cuántico que logró su primer podio en el GP de Países Bajos
F1: ¿Quién es Isack Hadjar? El hijo de un físico cuántico que logró su primer podio en el GP de Países Bajos

Uno de los grandes ganadores del Gran Premio de Países Bajos fue Isack Hadjar, que cruzó la bandera a cuadros tercero. El piloto francés se benefició del abandono de Lando Norris y logró su primer podio en su temporada debut en la Fórmula 1, a bordo del Racing Bulls. 

Al momento del festejo, se pudo ver a los padres de Hadjar, pilares fundamentales en su trayectoria deportiva ascendente en la “Máxima”. El piloto es hijo de inmigrantes argelinos, aunque el nació en Francia un 28 de septiembre de 2004. Su primera aproximación al automovilismo fue a los 5 años, cuando se padre Yassine, físico cuántico e investigador de la Universidad de Tecnología de Troyes, lo hizo girar en un karting. “Esa experiencia fue aterradora, no me gustó”, dijo hace poco al rememorar aquel momento.

Imagen

No obstante, con el tiempo venció el miedo y comenzó a competir asiduamente, siempre junto a su papa. "Odia a los mecánicos, pero se convirtió en mecánico solo para mí. Fines de semana en la pista, viajes largos... me dedicaba todo su tiempo libre", recordó hace algunos meses en dialogo con Motorsports.

Tan importante fue su progenitor en su trayectoria deportiva que ahora, cada vez que se sube a un monoplaza, lo homenajea. Allí tiene fórmulas matemáticas de varios físicos famosos como Albert Einstein, Isaac Newton y Erwin Schrödinger.

Leer además: F1: ¿Cómo le fue a Alpine en el GP de Italia en 2024?

Hadjar comenzó a correr en kartings a los siete años. Foto Instagram @isackhadjar

¿Cómo fue su llegada a los monoplazas?

Después de varias temporadas corriendo en karting, y con buenos resultados a cuestas, su madre Randa, directora de recursos humanos en una empresa pública, reunió el presupuesto para que siga corriendo. Se convirtió en su manager, puesto que ocupa hasta hoy.

"Cuando empecé a obtener resultados, las cosas se pusieron más serias y mi madre intervino”, destacó hace poco. "Mis padres llegaron solos a Francia a los 19 años y construyeron todo lo que tienen con esfuerzo. Siempre han estado a mi lado, este un proyecto familiar. No podés tener 7 años y decidir por vos mismo empezar a correr en kartings. Necesitás el apoyo adecuado, la gente adecuada a tu alrededor. Mis padres siempre han sido inteligentes. Siempre elegíamos los campeonatos en los que queríamos participar", continuó.

A partir de allí, en 2019 debutó en la Formula 4 Francesa, y en 2021 llegó a la Fórmula Regional Europea con un previo paso por la Fórmula 4 Europea. En aquella época fue cuando recibió un llamado por primera vez de Helmut Marko, que lo citó. “Pensé que estaba bromeando”, hizo memoria en los últimos meses. "Cuando llegamos, nos sentamos y todo fue muy sencillo. Me miró y me dijo ‘Te enviaré un contrato. Listo’. En ese momento me pareció extraño, pero luego lo entendí: así es como funciona", cerró la anécdota.

Leer además: F1: ¡Para ver mil veces! Todos los sobrepasos de Colapinto en el GP de Países Bajos

"Este año estaré en el podio", escribió Hadjar en su primer día como piloto de F1. Foto Twitter @F1

Entre 2023 y 2024, mientras se formaba en el equipo de talentos de Red Bull, corrió en la Fórmula 2. El primer año fue de adaptación, pero el año pasado peleó palmo a palmo con Gabriel Bortoleto, quien se terminó quedando con el trofeo. No obstante, su rendimiento convenció a las autoridades del equipo austriaco.

"Nadie me dijo 'Isack, estarás en la F1 el año que viene'. Cuando terminó la temporada y estaba haciendo una sesión de simulador en Milton Keynes, me dijeron 'Mañana vas a Faenza’. Pregunté por qué y me dijeron 'No te preocupes, nos vemos mañana'. Ahora es curioso, pero en aquel entonces me mantuvo en vilo, aunque obviamente, me dio la sensación de lo que podía pasar", enumeró al repasar su salto a la “Máxima”.

El pasado fin de semana, en Zandvoort, realizó un podio, el cual el mismo lo caratuló como “irreal”, debido al desarrollo de la actividad. No obstante, no se conforma: "Este era mi objetivo desde que era niño, pero es apenas el primer paso. Espero que haya muchos más".

Recibir mas informacion sobre
F1: ¿Quién es Isack Hadjar? El hijo de un físico cuántico que logró su primer podio en el GP de Países Bajos

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas