Mobility Hub
Auspiciado por
Fiat Cronos vs. VW Virtus, los nuevos competidores

El mercado automotor en la Argentina se proyecta hacia una temporada récord para 2018, con un cálculo previsto en 1.000.000 de unidades patentadas. Dentro de ese marco, las automotrices salen a dar pelea en la mayor cantidad de segmentos. Uno de los más codiciados es el de los sedanes chicos, que detrás del AB corresponde al 12% del mercado. En este sentido, Fiat y Volkswagen presentaron en las últimas semanas dos vehículos que serán protagonistas: Cronos y Virtus, respectivamente.
Dicen que las comparaciones son odiosas, pero aquí algunos detalles para descubrir semejanzas y diferencias entre los dos modelos que pretenden adquirir una buena porción del competitivo segmento, que además está compuesto por Ford Fiesta 4 puertas, Citroën C-Elysée y Peugeot 301.
La primera diferencia es el origen, ya que el Cronos se fabrica en la remozada planta que Fiat posee en Ferreyra en la provincia de Córdoba. Dicho lugar se reacondicionó para la moderna producción del Cronos y también está lista para la producción de otro modelos, que aún no está definido, o al menos comunicado. En cuanto al VW Virtus, su origen es de Brasil.
El Fiat Cronos posee el motor, al igual que el Argo, Firefly 1,3, de 8v a nafta, que alcanza 99 cv (sólo disponible con caja manual de 5 marchas), mientras que el impulsor E.torQ 1,8, es de 16v y llega a los 130 cv, con caja manual de 5 velocidades o la automática Aisin de 6. En el caso del VW Virtus, también de tracción delantera, posee la configuración del Polo, cuenta con un motor MSi 1,6, de 16v a nafta, que alcanza los 110 cv y 155 Nm, asociado a una caja manual de 5 velocidades o una automática Tiptronic, de 6 marchas.
La seguridad es uno de los aspectos más importantes para el mercado. En este punto Volkswagen hace hincapié en la tecnología para equipar a un modelo que no pertenece al segmento Premium, pero que suministra, además de cuatro airbags, control de estabilidad. También alcanzó la máxima calificación en las pruebas de choque de LatinNCAP, con cinco estrellas en la protección de adultos y niños. Por su parte, el Cronos padece en este punto una de sus grandes debilidades, ya que se benefició con la prórroga de instalación de ESP que promulgó el Gobierno Nacional hasta 2020, por lo que la versión Drive carece de esta característica.
El Virtus además cuenta con el sistema de frenado automático post-colisión, exclusivo en el segmento, que activa automáticamente los frenos del vehículo cuando se envuelve en un golpe para reducir la energía cinética residual, y ganchos Isofix para sillas infantiles, entre los más importantes. El Fiat Cronos suma en esta materia. El modelo de la marca italiana aún no se sometió a los tests que desarrolla periódicamente LatinNCAP. El tope de gama ofrece airbags laterales, ESC (control electrónico de estabilidad), TC (control de tracción), HH (Hill Holder) y sistema ISOFIX de fijación para sillones infantiles.
En cuanto a dimensiones y tamaños, hay diferencias claras. La distancia entre ejes es favorable al producto de Volkswagen, ya que posee 2,65 metros, 13 centímetros más que su competidor, lo que permite, fundamentalmente, mayor amplitud en la parte trasera del vehículo. El baúl es más generoso el del Cronos, con una capacidad de 525 litros frente a los 521 del Virtus.
A continuación, los precios de las diversas versiones de cada modelo y las respectivas fichas técnicas:
Fiat Cronos
Cronos 1.3 Drive Manual, 321.300 pesos
Cronos 1.3 Drive Manual Pack Conectividad, 338.300 pesos
Cronos 1.8 Manual Precision, 357.000 pesos
Cronos 1.8 Manual Precision Pack Premium, 386.000 pesos
Cronos 1.8 Automático Precision, 412.000 pesos.
Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.
Volkswagen Virtus
Virtus Trendline 1.6 MSi Manual, 351.469 pesos
Virtus Trendline 1.6 MSI Automático, 371.889 pesos
Virtus Comfortline 1.6 MSI Manual, 405.808 pesos
Virtus Comfortline 1.6 MSI Automático, 429.940 pesos
Virtus Highline 1.6 MSI Manual, 475.720 pesos
Virtus Highline 1.6 MSI Automático, 497.096 pesos
Garantía de tres años o 100 mil kilómetros.