Dakar
Las mujeres de la próxima edición del Rally Dakar
La 41ª edición del Dakar contará con un récord de mujeres desde que se celebra en Sudamérica.

El Dakar se pondrá en marcha el 7 de enero, sólo se celebrará en Perú y contará con un récord de mujeres: 17 en las cuatro categorías. La edición de 2018 contó con 13 mujeres entre pilotos y copilotos, un 2,39% de los 525 participantes. Ahora, de los 534 pilotos, copilotos y mecánicos que estarán en las cabinas de los 334 vehículos inscritos, el 3,2% son mujeres.
En la categoría de motos, seis serán las participantes con Laia Sanz como referente tras su 9º puesto de 2015 y 12ª en 2018. Dos de ellas estarán en la categoría Original, la española Sara García y la rusa Anastasiya Nifontova, que ya participó en 2017.

En quad, la boliviana Suany Martínez repetirá por tercer año consecutivo, con el objetivo de acabar por primera vez, tras abandonar en la etapa 2 y en la 8 en las últimas dos ediciones. La checa Olga Rouckova se pasa a los SxS, donde también estarán, formando uno de los dos equipos 100% femeninos, Annett Fischer y Andrea Peterhansel.
En coches, estarán la española Cristina Gutiérrez, la paraguaya Andrea Patricia Lafarja, la peruana Fernanda Kanno y la italiana Elena Foi, quien será de copiloto en el #428, como asistencia de Nicola Dutto. En la nueva subcategoría UTV Open, englobada dentro de los coches, un total de cuatro mujeres estarán presentes, destacando el equipo 100% femenino de la italofrancesa Camelia Liparoti y la española Rosa Romero. En camiones, estarán las tripulantes Elisabert Hendrick y Florence Deronce.