Noticias de hoy

F1: Briatore terminó con el misterio del segundo piloto de Alpine 2026: "Es entre Colapinto y Aron"

Carburando

Límite de Pista

Tecnología: Inteligencia Artificial: cómo está cambiando nuestra forma de trabajar

La irrupción de la IA en el mundo laboral ya no es promesa de futuro, sino una transformación tangible. Desde tareas administrativas hasta la creatividad, la tecnología redefine empleos, habilidades y la manera en que trabajamos.

Tecnología: Inteligencia Artificial: cómo está cambiando nuestra forma de trabajar
Tecnología: Inteligencia Artificial: cómo está cambiando nuestra forma de trabajar

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una novedad para convertirse en una herramienta cotidiana que está modificando de raíz el panorama laboral. Ya no se trata solo de automatizar procesos repetitivos, sino de cómo estas tecnologías están ampliando las capacidades humanas, redefiniendo roles profesionales y generando nuevas dinámicas dentro de las organizaciones.

Desde el auge de modelos como ChatGPT, Gemini o Copilot, la IA comenzó a integrarse en una variedad de industrias: salud, finanzas, educación, medios, programación, atención al cliente y más. Lo que antes llevaba horas de trabajo manual, hoy puede resolverse en minutos con el apoyo de algoritmos inteligentes capaces de redactar, analizar datos, generar imágenes, traducir, editar y hasta proponer soluciones creativas.

Automatización y eficiencia

Uno de los mayores impactos de la IA está en la automatización de tareas rutinarias. Procesos administrativos, análisis de datos, gestión de inventarios o soporte técnico se han vuelto más eficientes gracias a sistemas que operan las 24 horas, sin errores humanos y con capacidad de aprendizaje continuo.

Esto ha permitido a muchas empresas reducir costos y aumentar la productividad, pero también ha generado inquietudes sobre la estabilidad laboral en algunos sectores. Según un informe del Foro Económico Mundial, se estima que la IA eliminará alrededor de 85 millones de empleos en todo el mundo para 2025, pero también creará al menos 97 millones de nuevos roles adaptados a la era digital.

MediaTek | Inteligencia Artificial: está transformando la manera en…

Nuevas habilidades, nuevos empleos

El cambio de paradigma exige nuevas habilidades. Ya no basta con saber utilizar herramientas digitales: es necesario entender cómo colaborar con sistemas inteligentes, interpretar sus resultados y, sobre todo, aportar el juicio crítico y la creatividad que todavía escapan a la IA.

Por eso, competencias como el pensamiento analítico, la resolución de problemas complejos, la alfabetización digital y la capacidad de adaptación se vuelven claves. Además, surgen nuevos perfiles profesionales: entrenadores de IA, curadores de datos, diseñadores de prompts, supervisores de algoritmos, entre otros.

Empresas como Google, Microsoft y Amazon ya invierten miles de millones en capacitación de su fuerza laboral en IA, conscientes de que el verdadero diferencial no estará en la tecnología en sí, sino en cómo las personas la utilicen.

Creatividad aumentada

Lejos de reemplazar el pensamiento creativo, la IA puede potenciarlo. Herramientas generativas permiten a diseñadores, redactores, publicistas o desarrolladores explorar ideas más rápido, crear prototipos en minutos y personalizar contenidos a una escala impensada. La clave está en ver a la IA no como una amenaza, sino como una aliada que amplía los márgenes de lo posible.

¿Y el futuro del trabajo?

El trabajo del futuro será híbrido, no solo en lo geográfico sino también en la colaboración entre humanos y máquinas. La IA no solo cambiará qué hacemos, sino cómo lo hacemos: jornadas más flexibles, decisiones más informadas y mayor foco en lo estratégico.

Sin embargo, este futuro también plantea desafíos éticos: ¿cómo se regulan los algoritmos? ¿qué pasa con los sesgos? ¿cómo se protege la privacidad de los datos? Estas son preguntas urgentes que gobiernos, empresas y ciudadanos deberán abordar en conjunto.


Conclusión:

La inteligencia artificial está transformando el mundo laboral con una velocidad sin precedentes. El desafío no es resistirse al cambio, sino aprender a navegarlo con una mirada crítica y proactiva. La tecnología avanza, pero el verdadero motor del trabajo del futuro seguirá siendo humano.

Recibir mas informacion sobre
Tecnología: Inteligencia Artificial: cómo está cambiando nuestra forma de trabajar

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas