Noticias de hoy

“El vínculo entre El Zonda y el TC2000 es único”

Carburando

Límite de Pista

Tecnología: Startups de inteligencia artificial en LATAM: ¿quién está liderando la revolución tecnológica?

Desde soluciones para la agricultura hasta plataformas de análisis de datos con impacto global, América Latina está emergiendo como un semillero de innovación en inteligencia artificial. Estas son las startups que están marcando el paso.

Tecnología: Startups de inteligencia artificial en LATAM: ¿quién está liderando la revolución tecnológica?
Tecnología: Startups de inteligencia artificial en LATAM: ¿quién está liderando la revolución tecnológica?

Un ecosistema en ebullición

Durante años, la inteligencia artificial (IA) fue vista en América Latina como una tecnología lejana, reservada para potencias como Estados Unidos, China o Europa. Pero en los últimos cinco años, esa percepción cambió radicalmente. Hoy, la región cuenta con un ecosistema vibrante de startups que desarrollan soluciones con IA aplicadas a salud, agricultura, finanzas, educación y más, muchas de ellas ya compitiendo en mercados internacionales.

Según datos de LAVCA (Latin American Venture Capital Association), la inversión en startups con foco en IA creció un 70% entre 2020 y 2024, una señal clara de maduración del sector y del interés que despierta a nivel global.


Los actores que están liderando

**1. NotCo (Chile)
Aunque más conocida como una empresa de foodtech, NotCo utiliza un sofisticado algoritmo de IA llamado Giuseppe, que analiza estructuras moleculares de alimentos para recrearlos en versiones 100% vegetales. Con presencia en Estados Unidos, Brasil y México, y una inversión acumulada que supera los $400 millones, NotCo es uno de los mayores casos de éxito en la región.

**2. Nabla (Argentina)
Esta startup se especializa en análisis predictivo para el sector financiero. A través de IA y machine learning, Nabla ayuda a bancos y fintechs a tomar decisiones de riesgo crediticio en tiempo real. Recientemente, firmó alianzas con entidades en México y Colombia.

**3. Aindo (México)
Aindo trabaja con IA generativa para crear datos sintéticos utilizados en modelos de entrenamiento para el sector salud y legal. Su tecnología permite respetar normativas de privacidad sin perder precisión en los modelos. Es una de las pocas startups latinoamericanas seleccionadas por Google for Startups AI en 2024.

**4. Kilimo (Argentina)
Kilimo usa inteligencia artificial para optimizar el uso del agua en cultivos, especialmente en zonas de estrés hídrico. Ya trabaja con más de 100.000 hectáreas en América del Sur y fue reconocida por el Banco Mundial como una solución clave para la sostenibilidad agrícola.


Crear Inteligencia Artificial: tu propia Startup de IA - Carlos Rodera ·  Negocios, Inteligencia Artificial y Marketing Digital

Retos para escalar

Pese al crecimiento, las startups de IA en América Latina enfrentan desafíos importantes: falta de inversión local, acceso a talento especializado y marcos regulatorios poco definidos para tecnologías emergentes. Muchos emprendedores deben mirar hacia Silicon Valley o Europa para encontrar rondas de financiamiento significativas o mentores en IA aplicada.

“La región tiene el talento y los problemas reales donde aplicar IA. Lo que falta es confianza e infraestructura”, señala María Benítez, directora de innovación de una aceleradora en Bogotá.


El futuro es prometedor (si se invierte)

La inteligencia artificial ya no es una promesa lejana en América Latina. Las startups que lideran hoy no solo están resolviendo problemas locales, sino creando tecnologías con valor global. La próxima gran unicornio de IA podría estar surgiendo, ahora mismo, en un garage de Medellín, Lima o Buenos Aires.

El desafío será consolidar ese talento con inversión sostenida, políticas de apoyo a la innovación y educación técnica que prepare a la próxima generación de desarrolladores, científicos de datos y emprendedores.

Porque en la revolución de la inteligencia artificial, América Latina no solo quiere ser espectadora: quiere ser protagonista.

Recibir mas informacion sobre
Tecnología: Startups de inteligencia artificial en LATAM: ¿quién está liderando la revolución tecnológica?

Lo mas leído

TC2000

Ver todas

MotoGP

Ver todas

TCR South America

Ver todas

Internacionales

Ver todas

Turismo Nacional

Ver todas

Córdoba Pista

Ver todas

Sport Prototipo

Ver todas