Internacionales
Todt (Parte II): “Me gustaría ver la F1 en la Argentina”

“Durante mucho años la Argentina recibió a la Fórmula 1. Desafortunadamente, por problemas económicos dejó de hacerlo. La función de la FIA no es la de negociar con países o ciudades, sino la de regular y homologar circuitos. Como presidente de la FIA me gustaría ver un GP de F1 en Argentina, por supuesto”, afirmó el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Jean Todt, en su paso por el país.
El máximo dirigente del automovilismo mundial estuvo en Uruguay, donde lidero el encuentro de las Americas, en el que se reconoció a Facundo Ardusso por ser el campeón del Súper TC2000, y luego de su estadía en Montevideo pasó por Buenos Aires, donde participó de la inauguración de una Escuela de Manejo en el autódromo Oscar y Juan Gálvez.
Todt habló de diversos temas: la actualidad de la Fórmula 1, el futuro de la categoría, la Fórmula E, el avance de los autos de a energías renovables, la posición del automovilismo ante ello, la problemática de la movilidad y de la seguridad vial en el mundo, en la región y en la Argentina, y otros temas, como el estado de salud de Michael Schumacher.
Carburando entrega en tres partes la conferencia que brindó en la sede central del Automóvil Club Argentino (ACA).
Leer además: Todt (Parte I): "EL automovilismo es un laboratorio y un show"
En otro orden de temas, Todt se refirió a la popularidad del automovilismo deportivo a nivel mundial y el avance y desarrollo de las redes sociales y los dispositivos electrónicos en la población más joven.
Asimismo, reconoció que no volvería a ser director deportivo de un equipo, tal como lo hizo en Ferrari, por ejemplo.
Destacó las órdenes de equipo, se mostró a favor de su utilización y expuso las diferentes opiniones y puntos de vista, según el lugar desde donde se observe el tema. Respeta la posición del público, que en su mayoría seguramente no aprueba esa clase de determinaciones, pero justificó su uso cuando, por ejemplo, tenía bajo su responsabilidad al equipo Ferrari, con Michael Schumacher y Rubens Barrichello.
Tras ese tema, Todt explicó qué sucedió en el GP de Austria, de 2002, cuando se desató la polémica con las órdenes de equipo entre Schumacher y Barrichello.