Límite de Pista
Turismo en Argentina: cifras récord y alta ocupación durante el fin de semana largo de octubre
Más de 1,4 millones de personas viajaron por la Argentina durante el último fin de semana largo de octubre. La ocupación promedió el 80 % en los principales destinos y el gasto total superó los $262.000 millones, según datos de CAME y el Observatorio Argentino de Turismo.
El último fin de semana largo de octubre dejó un saldo muy positivo para el turismo nacional. Según datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), más de 1,44 millones de personas viajaron por distintos puntos del país, generando un impacto económico superior a los $262.000 millones.
Crece el movimiento turístico interno
La cifra representa un 2,1 % más de viajeros que en el mismo feriado de 2024, consolidando la tendencia de recuperación del turismo interno.
El gasto promedio diario fue de $91.190 por persona, mientras que la estadía media se ubicó entre 2 y 2,3 noches, dependiendo de la región.
Los destinos más elegidos fueron los centros naturales, termales y culturales, donde se combinaron eventos locales, gastronomía regional y escapadas cortas.
Provincias con mayor ocupación
Córdoba volvió a liderar los destinos turísticos del fin de semana largo, con una ocupación promedio del 85 %, una estadía de tres noches y un gasto total estimado de $185.000 por persona.
En la Ciudad de Buenos Aires, más de 100.000 visitantes colmaron los hoteles con un 70 % de ocupación y un impacto económico que superó los $25.500 millones.
El Norte argentino también registró altos niveles de actividad. Jujuy tuvo un promedio del 73,5 % y la Quebrada de Humahuaca llegó al 83 %, mientras que Tucumán destacó con Monteros al 99 % gracias a su tradicional festival folklórico.
Termas, sierras y playas con plena ocupación
En Entre Ríos, la ocupación rondó entre 60 % y 70 %, aunque destinos como Villa Elisa (99 %), Santa Elena (90 %) y Federación (75 %) alcanzaron cifras sobresalientes.
En la Patagonia, Neuquén capital superó el 70 %, con localidades del norte provincial al límite de su capacidad. En la costa rionegrina, Playas Doradas alcanzó el 100 % de ocupación y Las Grutas un 70 %.
La provincia de Buenos Aires mantuvo un promedio del 65 %, con fuertes picos en Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, Tandil, Tigre y Chascomús, que llegaron al 70 %.