Turismo Carretera
"En el TC no hay compañeros de equipo"

El Turismo Carretera tiene un cómodo puntero en la etapa regular. Es José Manuel Urcera. El piloto del JP Carreras se despegó de sus rivales y va camino a quedarse con dicha etapa. Más allá de esa ventaja, el de San Antonio Oste no se relaja y lo manifiesta. “El TC nunca te permite estar tranquilo. La paridad entre los autos y la evolución constante de los equipos te obliga a reinventarte y a evolucionar en todas las carreras. Sí soy consciente que si mantengo este nivel, y sigo por este camino, puedo pensar en ganar la etapa regular. A partir de ahí hay pensar en lo que sigue que es la Copa y todo se define en tan solo cinco carreras. Por eso no hay que relajarse y seguir pensando en ganar y en ser inteligente. Mi cabeza está en sacar todos los puntos que se puedan”.
Más allá de estar firme arriba del torneo, Urcera observa detenidamente a sus retadores y tiene identificado quienes son tan candidatos como el. “Hay varios autos que están funcionando muy bien. A mi criterio son los de Valentín Aguirre y Matías Rossi. Están tan competitivos como mi auto. Igualmente cuando se define el título están siempre los mismos rivales. Veo a Leo Pernía, Guillermo Ortelli y Facundo Ardusso entre otros”.
Leer más: ¿Qué idea tiene guardada Werner en su bolsillo?
Cuando finalice la etapa es muy probable que los tres autos del JP clasifiquen a la Copa. De esta manera Urcera deberá luchar con sus dos compañeros que son Ortelli y Aguirre. Para el de Chevrolet no es motivo de preocupación. “Me da lo mismo. Creo que en el TC no hay compañeros de equipos y si de estructuras donde se comparten ingenieros o gran parte de la gente que la integra. Acá cada uno corre para sus publicidades, no hay órdenes de equipo y cada uno tiene que solucionar sus problemas”.
El gran presente de Urcera se debe al gran auto que tiene, al potencial del equipo JP, pero también a una forma distinta de correr, para mejor, que se viene notando. Al respecto comentó: “Puede ser que este corriendo de otra manera. En definitiva hace poco que corre en autos, lo hago desde el 2011 y en el TC en 2015, y cada año que pasa uno va aprendiendo un poco más. Mejore en muchos aspectos, ya no cometo errores que antes cometía y eso te lo da la cantidad de carreras que vas acumulando. Igualmente siempre digo que si el auto no funciona bien uno magia no hace. Acá tengo un auto competitivo y va de la mano con mi evolución”.
Leer más: A Posadas, con un Ford nuevo