Internacionales
Ricciardo fue hospitalizado tras sufrir un accidente en moto
Daniel Ricciardo se accidentó mientras manejaba su moto en Australia y debió ser hospitalizado. Los detalles, en la siguiente nota.
-
F1: la llamativa reflexión de Russell sobre la salida de Hamilton de Mercedes: “Fue realmente bueno para nosotros como equipo”
-
La batalla entre dos históricos de la F1: “¿Por qué corriste si no tenías pasión?”
-
Un histórico de la F1 no entiende que Ferrari haya reemplazado a Sainz por Hamilton: “Carlos estaba haciendo un trabajo brillante”

El ex piloto de Fórmula 1 perdió el control de su moto y protagonizó un accidente mientras transitaba por la selva de Daintree, ubicada en Australia. Daniel fue trasladado al hospital de Mossman, a unos 50Km de la “selva más antigua del mundo” por leves lesiones en la clavícula y según informaron varios medios locales, se encuentra en buenas condiciones y con el buen humor que lo caracteriza.
La noticia fue motivo de preocupación para los fanáticos de la categoría reina porque, más allá de que el australiano firmó su retiro definitivo de la misma en el GP de Singapur 2024, sigue siendo muy querido y admirado por el público. Varios lo vincularon con una posible vuelta con Cadillac en 2026, pero dejó muy claro que esto no es posible luego de su salida de Red Bull.
La batalla entre dos históricos de la F1: “¿Por qué corriste si no tenías pasión?”
La Fórmula 1 da que hablar constantemente, aún entre pilotos que ya se retiraron de la actividad pero que sus carreras dejaron tela que cortar. Esta es la historia de estos dos pilotos, cuyo retiro fue objeto de análisis por el otro.
Recientemente, Jacques Villeneuve se refirió al imprevisto retiro de Nico Rosberg, tras ser campeón del mundo. En el podcast Red Flags, dijo: "Rosberg estaba completamente quemado en ese momento. Eso se notaba. Se veía que no tenía pasión por las carreras. Y cada vez que le veo, echo de menos esa pasión".
Y agregó: “No le importaba nada el automovilismo. Sólo quería ganar el campeonato del mundo como su padre y seguir adelante. Llegó a ser campeón del mundo, pero después ya no lo quería".
"Te preguntas: '¿Por qué corriste? ¿Por qué empezaste si nunca tuviste esa pasión? Lo triste es que a veces puedes ganar sin esa pasión. Va en contra de mi instinto y de las raíces de las carreras. Pero sucedió, hubo algunos casos así", concluyó Villeneuve.
Leer además: F1: el emotivo video con el que Alpine mostró el recorrido de Colapinto en lo que va del 2025