Turismo Carretera
Gastón Iansa: de trabajar en la carnicería familiar a cumplir el sueño de correr en el TC
A los tres años se subió a un karting y nunca más se bajó. Trabajó en la carnicería familiar mientras soñaba con vivir del automovilismo. Hoy, con títulos y experiencia, el "Misil" de San Vicente se prepara para cumplir su gran objetivo: llegar al Turismo Carretera.

Gastón Iansa encontró en el automovilismo mucho más que una pasión: un camino, una identidad, una forma de vida. Hoy está a un paso de llegar al Turismo Carretera, después de años de sacrificios, títulos y convicciones firmes que lo impulsaron desde chico.
A los tres años, su familia le regaló su primer karting. Y a los cinco, con un permiso especial que le dieron un año antes de lo habitual, debutó oficialmente en una pista. Desde entonces, no paró más. El recorrido fue largo y a puro empuje, pero siempre con una claridad de propósito que lo mantuvo firme en cumplir su objetivo.
Leer además: Del simulador a las pistas: Facundo Dudulec, el piloto que transformó un sueño virtual en una victoria real
Durante cuatro años trabajó en la carnicería familiar, apenas terminó el secundario. “Laburé cuatro años en la carnicería de mi familia hasta la pandemia. No era un camino que me gustara”, reconoce. Pero no abandonó, al contrario, en paralelo a esos años laborales empezó a crecer dentro del Turismo Pista, donde obtuvo grandes resultados. “Como me empezó a ir bien en el automovilismo, recibí el apoyo para seguir ese camino”, recuerda.
Los frutos de esa insistencia no tardaron en llegar. Fue campeón de la Clase 1 del Turismo Pista en 2016 y tuvo una participación destacada en la Clase 2 del TN APAT entre 2017 y 2020. Posteriormente hizo su debut en la Clase 3, donde sigue corriendo hasta hoy. En 2023 alcanzó otro de sus grandes objetivos al consagrarse campeón del TC Pista Mouras y en 2024 repitió la hazaña en el TC Mouras. Gracias a estos logros se convirtió en el primer piloto en la historia de la ACTC en salir campeón en temporadas consecutivas en sus categorías teloneras.
Leer además: ¿Quién es Valentín Yankelevich? De una familia de artistas a su sueño de debutar en TC2000
Hoy transita su temporada debut en el TC Pista, donde ya consiguió dos triunfos. “Entiendo que está siendo un año bueno. Estoy conforme con la temporada. Si bien podría haber sido mejor en algunos aspectos, empezamos a ser competitivos de mitad de temporada en adelante, y eso nos permitió estar entre los 12 y metidos en la pelea por la Copa de Plata”, analiza. Con la cabeza puesta en lo que viene, sabe que cada carrera en esta etapa suma experiencia para su próximo gran objetivo: debutar en el Turismo Carretera en 2026. “Este fue un año de aprendizaje. Somos protagonistas y pudimos ganar dos veces. Por eso me lo tomo bien.”
Mientras acelera en la pista, en su vida personal también hay vértigo y emoción: acaba de ser papá de Teo, que con seis meses ya acompaña a su papá en los autódromos. “Si lo comparo con otros bebés, noto que en los autódromos no le molestan los ruidos. Cada vez que arranca la transmisión se ve que reconoce la música y se ríe”, cuenta. Aunque no proyecta nada en él, deja en claro el deseo que lo guía como padre: “Ojalá que sea apasionado por algún deporte, y si le gusta mucho algo, que lo haga en serio. Nosotros vamos a estar ahí para acompañarlo en la decisión que tome.”
Leer además: Momentos inolvidables: ¿Cómo se enteró Fontana que iba a correr en la F1?
Hoy, Iansa forma parte del equipo Canning Motorsport, con el que comparte gran parte de su camino reciente. A sus 28 años, con títulos bajo el brazo y una carrera que no deja de crecer, sigue siendo el mismo chico de San Vicente que se subió a un karting por primera vez y soñó con llegar a lo más alto. Todo indica que ese sueño apenas está tomando velocidad.
EL RECUERDO DE LA VISITA DE CARBURANDO A LA CARNICERÍA DE IANSA