Turismo Carretera
“Tarda en llegar, y al final hay recompensa”: el día que Werner empezó a forjar la leyenda en el TC
Mariano Werner logró su primer titulo del Turismo Carretera, cumpliendo el sueño de aquel chico que corría en karting en Paraná. En la siguiente nota, repasa todo lo que pasó ese día.
- Momentos inolvidables: el primer titulo de Werner en el TC.
-
TC: ¿Qué opinan los pilotos sobre la incorporación de la dirección hidráulica?
-
TC: los motivos por los que Toyota no ingresó a la Copa de Oro
-
TC: Los clasificados a la Copa, ¿Miran de reojo a los 3 de último minuto?

“Tarda en llegar, y al final, al final hay recompensa” es el estribillo de una de “Zona de Promesas”, canción emblemática de la discografía argentina. Mariano Werner puede decir que fue un fiel cultor de esta letra reconvertida en mantra.
Un 20 de diciembre de 2020, el “Zorro de Paraná” logró su primer titulo en el Turismo Carretera, luego de 13 años corriendo en la categoría y justo una década después de aquel 2010, que resultó una frustración. El escenario elegido para la gesta histórica fue Villicum, San Juan.
Si bien la posición final en la grilla resulta anecdótica, el quinto puesto le valió asegurarse el primer puesto en la Copa de Oro, y así superar a Juan Cruz Benvenuti y José Manuel Urcera. Werner, instantes después de bajarse del auto y con el barbijo que indicaba el clima de época, se desplomó en el techo de su Ford.
Leer además: TC: los motivos por los que Toyota no ingresó a la Copa de Oro
Este título resultó histórico para la marca también, producto de que rompieron una sequia de cinco campeonatos. Por el lado del piloto, venia con el estigma de haber perdido tres definiciones anteriormente: 2010, con Agustín Canapino; 2013, con Diego Aventin; y la polémica de 2016, con Guillermo Ortelli.
En ese momento, visiblemente emocionado, le dedicó unas palabras la televisación justo antes de subir al podio. Allí, dejo entrever los años de sufrimiento y resiliencia, que terminó coronando con un titulo que pasó a la historia del automovilismo argentino.
"Tantas veces lo prometí y no se los pude dedicar, hoy me saqué una mochila de encima. Sé lo que tardó en llegar y lo difícil que se hizo. Por eso se lo dedicó a los que me siguieron, a los que me apoyaron… También a los que me perdonaron y a quienes me castigaron", dijo Werner, en una alusión inconsciente al tema, que se convirtió en un lema para la mayoría de los argentinos.
Leer además: TC: Los clasificados a la Copa, ¿Miran de reojo a los 3 de último minuto?
¿Cómo recuerda el entorno de Werner este título?
Carburando se comunicó con Marcelo Occhionero, uno de los socios de Mariano Werner. Ante la consulta de “como recordaba aquel momento inolvidable”, no ocultó la felicidad que le produjo la coronación: “Sentí un montón de cosas juntas, estábamos en pandemia, yo estaba lejos del autódromo. Fueron un montón de sensaciones, primero lo que vivimos en el año, no fue fácil, arrancábamos nuestro primer año”.
“Cuando llego el momento de que fuimos campeones, fue un alivio, nos sacamos una carga. Fue una alegría indescriptible, tampoco te das cuenta en ese momento que saliste campeón, que se corono un año de muchísimo trabajo. Te cayendo la ficha a los 2 o 3 días. Si tuviera que resumirlo en algo, fue un día muy feliz”, y culminó.