Turismo Carretera
TC: ¿Qué incidencia tendrán los nuevos cambios reglamentarios?
Brian Kissling, Valois Salavagione y Nicolás Fabris explicaron como inciden las modificaciones en los autos del Turismo Carretera.

De cara a lo que será el inicio de la Copa de Oro RUS a partir del sábado 13 de septiembre en el autódromo “Rosendo Hernández” de San Luis, el Departamento técnico de la Asociación Corredores Turismo Carretera dio a conocer una nueva serie de cambios técnicos.
Leer además: TC: el detalle que tendrán los autos clasificados a la Copa de Oro desde San Luis
En ese marco, Martín Pace dialogó con los protagonistas para saber como inciden las modificaciones en los autos del TC. Brian Kissling, ingeniero del Fispa Corse; Valois Salavagione, ingeniero del Di Meglio Motorsport; y Nicolás Fabris, motorista del Trotta Motorsport, explicaron para que servirán estas "mejoras".
Las últimas ediciones del TC en San Luis
Julián Santero es el gran dominador de los últimos años en el trazado puntano, ya que el actual campeón ganó en las dos temporadas pasadas. En 2023, el cuyano se impuso por sobre Mariano Werner y José Manuel Urcera, mientras que el año pasado, fue escoltado por Santiago Mangoni y Mauricio Lambiris, quienes subieron al podio por las exclusiones por técnica de Facundo Ardusso y José Manuel Urcera.
¿Cómo arranca la Copa de Oro?
El Playoff del Turismo Carretera comenzará con Agustín Canapino como líder con 16 puntos y su escolta es Marcelo Agrelo, el ganador de la Copa de Oro, con 15. En tanto, Mariano Werner, Otto Fritzler y Mauricio Lambiris arrancan con 8 y sin puntos están Santero, Germán Todino, Juan Martín Trucco, Christian Ledesma, Jeremías Olmedo, Santiago Mangoni y Valentín Aguirre.